top of page
Image by Roman Kraft

Noticias Ambientales destacadas por año

Noticias destacadas de impacto ambiental global y resumen de actividades Wwwhai

Sendero del bosque

Resumen de actividades Wwwhai

  • Primer Acercamiento de Escuelas para compartir esfuerzos, planes y proyectos relacionados al medio ambiente

  • Organización de plática Cambio Climático impartida por Max Webster de Bright

  • Participación en el primer Festival del Bosque en pro de la conservación del Bosque La Primavera organizado por el Centro de Cultura Ambiental e Investigación Educativa

  • Organización de plática Flora Local impartido por Jeanette Elizondo de Casa Beltane

  • Plática Sustentabilidad: Más que una Moda, Responsabilidad de Todos impartida por la Lic. MGU Bertha Cuevas Padilla 

2017-1024x771.jpeg
  • Participación en la plática El Futuro de la Movilidad impartida por el Ing. Ernesto Sánchez Proal

  • Organización de plática TIerra, Cambio Climático y Emprendimiento impartida por Luis Fernando Velasco de Bright

  • Organización de plática El Lenguaje de los Residuos parte 1 impartido por la Lic. MEE Liana Cerati

  • Participación en plática Verde a la Mexicana: Viviendo sin Químicos impartida por Lucia Moreno de Verde a la Mexicana

  • Asistencia en conferencia Nanotecnología en el Iteso

  • Organización del Agradecimiento para los Brigadistas de la Organización Central Descentralizada del Bosque La Primavera

  • Participación en el EcoRace & Feria Ambiental del American School Guadalajara

  • Organización de plática Sustentabilidad, Más que una Moda, Responsabilidad de Todos impartida por la Lic. MGU Bertha Cuevas Padilla

  • Organización de plática El Lenguaje de los Residuos Parte 2 impartida por la Lic. MEE Liana Cerati

  • Organización de plática Ciudad Sustentable: Más que una Moda, Responsabilidad de Todos impartida por la Lic. MGU Bertha Cuevas Padilla

  • Organización del Tour del Terror con Un Salto de Vida

  • Organización del Tour del Valor en Rancho Los Eucaliptos

  • Organización de plática ¿Quieres mejorar tus hábitos? impartida por Jose Luis Delgado

  • Organización de plática Composta impartida por Silvia Waldorf de Komposuiz

  • Participación en Segundo Festival del Bosque en pro de la conservación del Bosque La Primavera organizado por el Centro de Cultura Ambiental e Investigación Educativa

  • Participación en plática Población Indígena de México impartida por el Dr. Guillermo de la Peña

  • Organización de plática Lo que Queremos Conservar impartida por Maria Fors Ferr

2018.png
  • Organización de plática Sustentabilidad en la Cocina impartida por Rocio Diosdado 

  • Organización de plática Consumo Circular impartida por Alonso Vásquez y Luis Alberto Valerio de Global Sustentable

  • Participación en la presentación de Rumbo a la Sustentabilidad en el ITESO

  • Asistencia a la plática de Somos Tapalpa sobre la bioarquitectura y la agro-ecología

  • Apoyo del Cine Ambiental en el Colegio Alemán y presentación del distintivo de Reeduca a Argoz (anteriormente siempre había sido solo para escuelas y fue la primera vez que se le otorgó a una empresa)

  • Participación en el EcoRace & GreenMarket del American School de Guadalajara

  • Visita al Festival de Flores y Jardines en honor del Día de la Tierra en la CDMX.

  • Organización del Bazar en Tlaquepaque para recaudar fondos en honor a los Brigadistas de la Organizaciñon Publica Descentralizada del Bosque La Primavera

  • Participación en el Festival de lo Común (CAE, CUCEA, CUCSH)

  • Asistencia a la plática de EcoCocina impartida por Rocio Diosdado en Casa Cem

  • Asistencia a los eventos de la Semana Cultural con motivo del Día Internacional al Medio Ambiente en Chapalita

  • Asistencia a los Diálogos para la Sustentabilidad del Estado de Jalisco hacia una Agenda Ambiental en el IEPC (Instituto Electoral Participación Ciudadana)

  • Participación en el primer Foro de Estrategias de Economía Circular a nivel Local y Regional en la Universidad de Guadalajara organizado por Cristina Cortinas

  • Asistencia al Encuentro de Innovación para el Desarrollo Sostenible en el ITESO.

  • Visita del EcoHuerto apoyando a GAM: Grupo Ambientalistas de Monraz

  • Participación y apoyo del taller Composta Comunitaria apoyando a GAM: Grupo Ambientalistas de Monraz

  • Asistencia al taller familiar Basura Cero organizado por el Proyecto Ecológico Huella Verde de Bosques de Santa Anita

  • Asistencia en el Festival Vegano

  • Participación el segundo Foro de Economía de la Conservación y Tránsito hacia la Economía Circular en México en el Tecnológico de Monterrey en Querétaro organizado por Cristina Cortinas

  • Participación en el Tercer Festival del Bosque en pro de la conservación del Bosque La Primavera organizado por el Centro de Cultura Ambiental e Investigación Educativa y organizaciñon de la entrega del material recolectado (botas, guantes y linternas) para el Agradecimiento de los Brigadistas

  • Presentación del taller El Lenguaje de los Residuos en el Coto San Jose Colomos

  • Participación y apoyo de la plática Separado no es Basura impartida por Enedina Delgado apoyando GAM: Grupo Ambientalistas Monraz

  • Organización del Festival de Innovación Disruptiva a través del Ellen MacArthur Foundation y el Circular Economy Club

  • Aparición en el programa de Revista Jalisco del Canal 7 (para hablar del

  • Festival de Innovación Disruptiva)

  • Presentación en la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de la campaña Latas, Muchas Latas! apoyando los Guardianes del Bosque La Primavera

  • Aparición en el programa de Revista Jalisco del Canal 7 (para hablar de The Climate Project)

  • Asistencia en el foro para un Llamado al Nuevo Gobierno par proteger de la contaminación a nuestros ríos, lagos y mares: Alto a la contaminación del agua para construir el derecho humano al agua

2019.png
  • Participación en la plática de Viviendo Libre de Químicos Tóxicos impartido por Lucia Moreno apoyando GAM: el Grupo Ambientalista Monraz

  • Organización de la pelicula y debate Cerrando el Ciclo en nombre del Club de Economía Circular de Gudalajara

  • Organización de Sesión Informativa para reclutar voluntarios al nuevo incorporado Comunidad de Enlace Ambiental como sociedad civil.

  • Participación y apoyo continuo del programa de Bosque Limpio de Los Guardianes del Bosque organizado por el Centro Cultural Ambietal de Investigación Educativa

  • Organización de plática Cambio Climático, Economía CIrcular y el Camino de las Cs para estudiantes de la Universidad de Gudalajara

  • Participación y apoyo del taller de huerto y composta de EduHuerto en conjunto con GAM: Grupo Ambientalista Monraz

  • Organización de conferencia sobre Cambio Climático en la MegaBrigada

  • Capacitación ambiental para los miembros de La Brigada de la Universidad de Guadalajara

  • Participación en la sesión de asociaciones para la definición de la Norma Ambiental Estatal para establecer los criterios y especificaciones referente a la producción sustentable, reciclaje, reutilización y reducción de bolsas de plástico de acarreo y popotes de un solo uso

  • Participacion en el evento Restaurantero: Moda y Sustenabilidad organiazado por el Canirac en Colima

  • Asistencia y apoyo en el primer informe de La Brigada

  • Organización de conferencias de Economía Circular para estudieantes del Iteso

  • Asistencia en la plática Medio ambiente futuro, retratos de la interconexión impartida por Julia Carabias Lillo en honor al aniversario de 15 años del Café Scientifique 

  • Participación en la Fiesta de Ecologia y Reciclaje organizado por el Lake Chapala Society impartiendo plática de Cambio Climático

  • Participación en Maker Faire impartiendo plática de Economía Circular 

  • Participación en el Cuarto Festival de Bosque en pro de la conservación del Bosque La Primavera organizado por Corazón del Bosque del Centro Cultural Ambiental e Investigación Eduactiva

  • Organización del Tour del Terror para alumnos de la Universidad Autonoma de Guadalajara con Un Salto de Vida

  • Participación y apoyo del evento 24 Horas de Realidad organizado por The Climate Project

  • Participación y apoyo de la primer Carrera Corre por el Bosque organizada por Guardianes del Bosque a través del Centro de Cultura Ambiental de Investigación Educativa. 

  • Participación en mesa de jueces de Hult Prize 2020 Challenge.

bottom of page