
Fauna | El mundo animal
Forma parte de las 3 Fs

El término «fauno» procede del idioma Latín, y hace referencia una deidad de la fertilidad Romana y dios del ganado

Fauna
Fauna es el conjunto de las especies animales que comparten el mismo habitat formando un ecosistema dentro de una misma región geográfica y así creando lazos de distinto tipos en un mismo tiempo geológico*
*Concepto de juegos Wwwhai
Tipos de fauna
Se agrupan en función de la región, período, medio ambiente especial, o clima

Silvestre o salvaje
Especies propias de la región donde se ubican

Vertebrados
Animales con huesos. Tienen cráneo y columna vertebral ósea o cartilaginosa. La mayaría de los animales en el planeta son de este tipo.
Se subdividen en: ciclostomata, peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos

Domesticada
Especies introducidas en una región por humanos

Invertebrados
Animales que no tienen huesos. Viven sin estructuras óseas.
Se subdividen en: porifera: esponjas, cnidaria: medusas, platyhelminthes: platelmintos, nematodos, crustáceosquinodermos (estrellas de mar), moluscos(caracoles y pulpos)

Invasoras
Especies introducidas por humanos que resultan en una amenaza para la región donde fueron introducidas ya que su existencia ahí provoca consecuencias que repercuten en las demás especies y el ecosistema. Esto puede ser un resultado de algo intencionado o accidental y ya que esta hecho un daño es difícil de encontrar un balance o erradicar el problema por completo.

Características de los animales invertebrados
-
Son un grupo de inmensa diversidad.
-
Se pueden alimentar por filtración de micropartículas (como las esponjas), por masticación de macropartículas (como los cefalópodos) o a través de fluidos (como los endoparásitos).
-
La digestión es intracelular en gran parte de los invertebrados, como las poríferas, la cnidarias y los platelmintos.
-
El sistema digestivo puede ser tan primitivo como más especializado.
-
El sistema circulatorio puede ser abierto, con un reservorio de sangre amplio (como en los artrópodos y moluscos) y un sistema cerrado, con arterias y venas, como en las lombrices. La circulación puede ser por difusión.
-
Son ectotérmicos, es decir, su fuente de calor es externa.
-
Algunos invertebrados poseen un exoesqueleto, una cubierta rígida que limita el crecimiento, como en los insectos.
-
La reproducción puede ser asexual, como en la hidras, o sexual como en los nemátodos e insectos.
-
La fertilización es mayoritariamente externa en los equinodermos, bivalvos y poliquetos, mientras que en platelmintos y moluscos existe fertilización interna.
-
El hermafroditismo es un carácter ampliamente distribuido entre los invertebrados, como los platelmintos, las esponjas, los oligoquetos y los anélidos.
-
Tienes distintas formas de locomoción: acuático (moluscos), aérea (insectos) o terrestre (gusanos). La excepción son las poríferas en estado adulto permanecen inmóviles en su sitio de anclaje.
Características de los animales vertebrados
-
Pertenecen al filo Chordata, subfilo Vertebrata.
-
Poseen cráneo, ya sea formado por cartílago (anguilas, peces brujas y otros peces), hueso o ambos.
-
Presentan un esqueleto, cuyo elemento central es la columna vertebral, formada por vertebras.
-
Poseen por lo general dos pares de extremidades (tetrápodos: cuatro patas).
Tamaño variable: pueden ir desde la diminuta rana Eleutherodactylus iberia con solo 9, 8 mm hasta la enorme ballena azul Balaenoptera musculus, con 30 m. -
Viven en diversas regiones de la tierra: algunos son acuáticos como los peces, otros son terrestres como los leones, unos viven en los desiertos, como las serpientes, y otros habitan regiones heladas como los pingüinos y osos polares.
-
Algunos vertebrados mantienen constante su temperatura corporal (homeotermos), como las aves y los mamíferos, mientras que los poiquilotermos, como las lagartijas, pueden variar su temperatura.
-
Presentan formas variadas: la mayoría de los peces son fusiformes, lo que le permite desplazarse con mínima resistencia por el agua; otros tienen forma achatada, como los reptiles.
-
Se pueden desplazarse por diferentes medios: locomoción aérea (pájaros y murciélagos), locomoción terrestre (caballos y elefantes) locomoción acuática (tiburones y rayas).
-
Poseen piel con dos capas, la dermis y la epidermis, con una función principalmente protectora del medio ambiente exterior.
-
Presentan adaptaciones en la piel como plumas, pelos y escamas.
-
El sistema cardiovascular de los vertebrados consiste de corazón, venas, arterias y sangre.
-
La respiración se realiza por el intercambio de oxígeno del aire o del agua hacia la sangre y la eliminación de dióxido de carbono hacia el exterior.
-
Poseen un sistema nervioso y endocrino que controla y regula las funciones corporales.
-
Todos los vertebrados poseen sentido del olfato y del oido que le permite encontrar alimento, detectar el peligro y conseguir pareja.
-
La mayoría de los vertebrados poseen ojos, aunque para los animales que viven en cuevas o profundidades no sea funcional.
-
La reproducción es sexual, y depende de diversos factores, como la temperatura ambiental, el método de fertilización y el estado de desarrollo del animal. La mayoría de las especies de vertebrados poseen individuos con sexos separados, solo algunas anguilas y peces son hermafroditas, es decir, un individuo posee tanto órganos femenino como masculino.
-
La fertilización puede ser externa (fuera del cuerpo femenino, como en los anfibios) o interna (dentro del cuerpo femenino, como en mamíferos y aves).
-
El modo de reproducción puede ser ovíparo (producen huevos) o vivíparos.
Enlaces de interés:

Característica | Animales Vertebrados | Animales Invertebrados |
---|---|---|
Taxonomía | Phylum Chordata
| Subphylum Vertebrata | Subfilo Invertebrata
|
Definición | Animales con huesos | Animales sin huesos |
Reproducción | Sexual | Asexual: Partenogénesis, Gemación, Fragmentación.
Sexual |
Subdivisiones | Ciclostomata
Peces
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamíferos | Porifera: esponjas
Cnidaria: medusas
Platyhelminthes: platelmintos
Nematodos
Crustáceos
Equinodermos: estrellas de mar
Moluscos: caracoles, pulpos.
Hexápoda: insectos. |
Simetría | Bilateral | Radial: corales, medusas.
Asimétrica: esponjas. |
Número de especies conocidas | 69,963
| Más de 1 millón. |
Sistema digestivo | Completo | Difusión, digestión intracelular, sistema digestivo incompleto |
Intercambio de gases
| Pulmones, branquias | Difusión de gases
|
Circulación | Corazón con cámaras, arterias y venas, circulación cerrada | Circulación abierta
|
Ejemplos | Lamprea, Mantaraya, Peces, Salamandras, Ranas, Cocodrilo, Serpiente, Tortugas, Aves, Delfines | Esponjas marinas, Anémonas de mar, Gusanos, Sanguijuelas, Caracoles, Abejas, Estrellas de mar, Tunicados, Pulpos, Arañas |
Taxificación los seres vivos en 8 niveles
Dominio
-
El dominio es el nivel de clasificación más alto, propuesto por Carl R. Woese y colaboradores en 1990, basado en las diferencias en el ARN ribosómico. De aqui se derivan tres dominios:
-
Eukarya: que concentra a los organismos eucariontes, formados por células que presentan un núcleo.
-
Archaea: grupo de microorganismos procariontes, es decir, no presentan núcleo, que en la línea evolutiva se asemejan más a los eucariontes.
-
Bacteria: microorganismos procariontes sin núcleo celular.
-

Criterios para la clasificación
-
Morfología – la forma de su cuerpo
-
Genética – similitudes en la composición de la secuencia de ADN
-
Metabolismo – las reacciones químicas que llevan a cabo para obtener energía
-
Desarrollo – el patrón de cómo se desenvuelven los organismos
Medidas que debemos adoptar respecto a los animales
-
Si nos vamos de caza o pesca sólo debemos agarrar los animales que necesitemos. Si cazamos o pescamos más de los necesarios llegará un momento en que empezarán a escasear. Debemos respetar los periodos de reproducción de los animales que cazamos. los cachorros sin su madre no sobrevivirían.
-
Matar iguanas, lagartos y otras especies de este tipo no nos beneficia ya que estos animales comen multitud de insectos.
-
No debemos dejar a las vacas, cerdos, gallinas, etc… que se acerquen a los alrededores de los pozos y manantiales para beber o bañarse.
-
Si tenemos perros o gatos debemos mantenerlos limpios.
-
No debemos dejar entrar en nuestras casas a ningún animal como las gallinas ya que lo ensucian todo y pueden transmitirnos alguna enfermedad (salmonellosis). Su lugar es estar en el gallinero o en el corral, cada uno en su sitio.
-
La higiene es fundamental, siempre que estemos en contacto con los animales debemos lavarnos las manos.
-
Cuando estemos con el ganado mirar muy bien que no tengamos una garrapata, este animalillo nos puede transmitir alguna enfermedad.
-
Lo que como un animal puede pasar a nuestro cuerpo cuando nos comemos a ese animal, por ello hay que evitar que hurguen en las basuras o que se fumigue cerca de ellos.


Insectos
Los insectos son animales invertebrados pertenecientes al filo de los artrópodos. Esta clase, conocida como Insecta o Hexapoda, tiene más de 750.000 especies descritas, por lo que es el grupo más extenso del reino animal.
Este grupo de animales es el más exitoso en términos evolutivos, lo cual está relacionado con la cantidad de hábitats que han colonizado. Hay diferentes razones que explican este éxito. Por un lado está la presencia de un exoesqueleto, que es impermeable al agua, protege el cuerpo y hace posible la evolución de muchos apéndices articulados. Por otro lado está la capacidad de volar, única entre los animales invertebrados, que les dio ventajas en el acceso a los recursos, en la huida frente a las amenazas y en la localización de parejas reproductivas.
Otros factores que han influido en el éxito evolutivo son: la especificidad de la dieta, que permite que los diversos insectos puedan consumir diferentes recursos alimenticios sin competir entre ellos; la metamorfosis completa, que está presente en muchos insectos y hace que los estadios juveniles no compartan el ambiente ni los recursos con los adultos; y la cantidad de órganos sensoriales altamente sensibles, como los ojos compuestos, las antenas y las sensilas («pelitos») que cubren el cuerpo.
Características de los insectos
Los insectos comparten muchas características con el resto de los artrópodos:
-
Un cuerpo segmentado en cabeza, tórax y abdomen.
-
Apéndices articulados, como las patas, las alas y las mandíbulas.
-
Un exoesqueleto de quitina articulado pero rígido, por lo cual se producen varias mudas del exoesqueleto a medida que el animal crece.
-
Un sistema circulatorio abierto.
-
Un sistema nervioso que consiste en una serie de ganglios.
A su vez, los insectos presentan características que los distinguen del resto de los artrópodos:
-
Tres pares de patas que surgen del tórax.
-
Dos pares de alas, aunque pueden no estar (ápteros) o estar reducidas en algunos insectos.
-
Cabeza con un par de antenas y de ojos compuestos, y los apéndices bucales (un par de mandíbulas, un par de maxilas y un labio).
-
Respiración por medio de un sistema traqueal.
-
Excreción de ácido úrico por medio de túbulos de Malpighi.
-
Sexos separados, fecundación interna y huevos con una cubierta protectora que evita la deshidratación en el medio terrestre.
-
Metamorfosis a lo largo de su ciclo de vida, que puede incompleta o completa. En la metamorfosis gradual o incompleta, los estadios juveniles son semejantes al adulto. En cambio, en la metamorfosis completa, los estadios larvales son muy diferentes al adulto

Clasificación de los insectos
Los insectos se clasifican en 26 órdenes, algunos más conocidos que otros. A continuación, se describen los órdenes que incluyen algunos de los insectos que resultan más familiares.
Zygentoma
-
Más conocidos como pececillos de plata, estos insectos se caracterizan por tener el cuerpo aplanado y correr velozmente. Viven asociados a la madera, las hojas muertas y las piedras, y también se encuentran en los hogares, donde se alimentan de papel y de tela.
Importancia de los insectos
Los insectos tienen una gran importancia ecológica ya que más de la mitad de las plantas con flor dependen de estos invertebrados para su polinización. Entre estos vegetales se encuentran los que son cultivados para consumo humano. Asimismo, los seres humanos obtienen otros beneficios de determinados insectos, como la miel y la seda. Incluso hay insectos que sirven de alimento, como algunos grillos.
Además, los insectos tienen un rol importante en las redes tróficas. Por un lado, sirven de alimento para muchos animales carnívoros. Por otro lado, participan en el reciclado de nutrientes ya que algunos de estos invertebrados se alimentan de materia orgánica en descomposición y, en ese proceso, contribuyen con su degradación.
Sin embargo, así como benefician a muchas plantas, también las perjudican ya que muchos insectos se alimentan de ellas y pueden transmitirles diferentes enfermedades. También son vectores de diferentes virus, bacterias y parásitos que pueden enfermar a otros animales, incluido el ser humano.
Enlaces de interés:

Mariposas
El Jardín para Mariposas es un espacio diseñado al aire libre, con el fin de atraer y mantener el desarrollo del ciclo completo de las mariposas en sus distintas etapas: huevo, oruga, crisálida y adulto, promoviendo así entre los visitantes el valor de la biodiversidad y el ciclo de la vida. Puede ser de cualquier tamaño, las especies de plantas son específicas para atraer a las mariposas como la equinácea purpúrea, el algodoncillo, la hierba mariposa, el aster, la caléndula, la cinia, el cosmos y la lantana.
A diferencia un mariposario cerrado, es en el que las especies permanecen dentro de un invernáculo o recinto cerrado, con especificaciones de tamaño, alimento, humedad y biodiversidad, con la finalidad de criar y exhibir mariposas, en algunos países como Costa Rica está prohibido tenerlos, se necesita un permiso especial de las autoridades correspondientes para evitar el tráfico de especies sin regulación.
Enlaces de interés:
Vocabulario importante relacionado a la fauna
-
Vegetación – Es la distribución de las especies en un espacio determinado.
-
Bioma – Comunidades extendidas de plantas y animales que pueden abarcar varios ecosistemas. Lo que lo define es el clima.
-
Clima – Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, constituido por la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos, etc., y cuya acción compleja influye en la existencia de los seres sometidos a ella.
-
Temperatura – Grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera.
-
Geósfera –la parte sólida de la Tierra. Esta compuesta de rocas, minerales y suelos que forman las capas interiores del planteta.
-
Biósfera – una de las cuatro capas que rodean la Tierra. Es la parte de la geósfera compuesta por los organismos vivos y que interactúan entre sí y con su medio.
-
Litosfera – la capa de rocas que rodea la Tierra.
-
Hidrósfera – la capa de agua (dulce y salada) que rodea la Tierra.
-
Atmósfera – la capa de aire que rodea la Tierra.