
Agricultura
Se considera una de las actividades que da origen a la economía, así como al estudio de la administración y la gestión de los recursos. Además, es una actividad fundamental para el desarrollo autosuficiente y la riqueza de las naciones
Incluye plantas de todas las especies vegetales y frutales que son terrestres y acuáticas
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-agricultura.html

Agricultura
El conjunto de procesos y saberes que permiten labrar y cultivar la tierra para satisfacer las necesidades del hombre*
*Concepto de juegos Wwwhai
Clasificación según diferentes criterios:

En base a la producción
-
Intensiva: Grandes cantidades de cultivo, en terrenos de limitadas dimensiones. Con mayor desgaste del terreno.
-
Extensiva: Menor producción, en terrenos de cultivo más amplios. Mejor gestión del desgaste del suelo fértil.

En base a los métodos y rendimiento
-
Industrial: Emplea mucha maquinaria. Su objetivo es la producción a gran escala
-
Tradicional: Emplea maquinaria más rudimentaria. Su objetivo es la subsistencia

En base al uso de agua
-
Agricultura de regadío: Se aplica el riego artificial.
-
Agricultura de temporal o secano: El riego depende de las lluvias y el agua del subsuelo, así como la riqueza de la tierra.

Diferentes objetivos según los volúmenes de producción
-
Agricultura de subsistencia: Es una agricultura destinada a la obtención de recursos para el autoabastecimiento.
-
Agricultura de mercado o industrial: Se enfoca en la obtención de grandes cantidades de producción. Su objetivo es el mercado y el lucro.
-
Agricultura por contrato (de mercado): Se establece un acuerdo entre un propietario y un agricultor, por el cual se comprometen a la realización de una cosecha determinada para el cumplimiento de un contrato celebrado entre ambas partes.
​
Enlaces de interés:
Métodos alternativos
-
Agricultura ecológica, mesiánica, biológica: Es una agricultura que utiliza métodos no contaminantes para la extracción de la producción.
-
Agricultura natural o Fukuoka: No se aplica el uso de maquinaria y recursos para la generación de producción.
-
Agricultura biodinámica: Método de agricultura ecológica
-
Agricultura orgánica: Agricultura que no deteriora el terreno en el que se practica, ya que consiste en la gestión del ecosistema en vez de la utilización de insumos agrícolas
-
Agricultura sinérgica: Sostiene que la tierra permite que las plantas crezcan, sin ninguna necesidad extra ya que éstas a su vez crean un suelo fértil
-
Permacultura: es el diseño consciente y mantenimiento de ecosistemas agrícolas productivos, los cuales tienen la diversidad, estabilidad y resistencia de los ecosistemas naturales.
​
Enlaces de interés:
-
La agricultura ecológica
-
Sobre la agricultura natural o fukuoka
-
La agricultura biodinámica
-
FAO de la ONU sobre agricultura orgánica
-
Sobre la agricultura sinérgica
-
Sobre la permacultura


Agricultura Regenerativa
Cultivar y criar varias especies animales y vegetales en un mismo espacio para que interactúan entre sí de forma simbiótica, asegurando un equilibrio sostenible y la regeneración y enriquecimiento del suelo.
Incluye plantas todas las especies vegetales y frutales que son terrestres y acuáticas
​
Enlaces de interés:
Tipos de Agricultura
-
Alimentarios
-
Forraje
-
Textiles
-
Oleaginosos
-
Ornamentales
-
Industriales
-
Invernaderos
-
Precisión
-
Biotecnológicos
-
Nanotecnológicos


Biomímesis
La imitación de modelos, sistemas o elementos de la naturaleza
bio – vida
mimesis – imitar
Es una ciencia emergente que busca soluciones a los problemas imitando la naturaleza con diseños innovadores, procesos creativos y y tecnologías sostenibles.
​
Enlaces de interés:
"Si quieres tener una flora sana, no cuides las plantas, cuida el suelo donde crece"
​
- Alberto Ruiz Castro, Ingeniero Empresarial Agropecuario
Vocabulario importante relacionado a la agricultura
-
Suelo – material que hay en la superficie de los terrenos y se forma a lo largo de años y años ( para más información explora las secciones de composta y huerto).
-
Minerales – Lo que se forma al descomponerse en el suelo las plantas, los excrementos de los animales, etc… Seres vivos, como lombrices, y muchos que nuestros ojos no alcanzan a ver.
-
Planta – Organismo vivo que crece sin poder moverse, en especial el que crece fijado al suelo y se nutre de las sales minerales y del anhídrido carbónico que absorbe por las raíces o por los poros de las hojas.
-
Vegetación – Es la distribución de las especies en un espacio determinado.
-
Bioma – Comunidades extendidas de plantas y animales que pueden abarcar varios ecosistemas.
-
Hongos – Organismos que tienen células con núcleo (eucariontes) y que requieren de otros seres vivos para obtener su alimento. Los hongos no son animales ni plantas, forman parte de otro reino y en él caben las levaduras, los líquenes, las setas o los mohos (para más información explora la sección de funga). https://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gfamilia/4/index (consultado el 9 enero 2023)
-
Ruderal – Propio de terrenos incultos o de aquellos donde se vierten desperdicios o escombros. Las plantas ruderales son las que aparecen en los hábitats muy alterados por la acción humana, como bordes de caminos, campos de cultivos o zonas urbanas. Una buena parte de este conjunto de plantas coincide con la flora arvense, es decir, plantas que aparecen de forma espontánea en los campos de cultivo. https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/enclado-478/plantas-ruderales-1393
-
Silvestre – El conjunto de especies vegetales, incluidas las leñosas, que se desarrollan en el bosque.